¡Qué bueno es leer... y ahora también escribir!

¿Y si hacemos que somos escritores?

La escritura pone todo de cabeza, lo transforma,
lo recrea, lo libera


Epítetos

Una fuente - corrupta
Un secreto - divulgado
Una ausencia - pesada
Una eternidad - pasajera
Tinieblas - fieles
Truenos - cautivos
Llamas - inmóviles
La nieve - en cenizas
La boca cerrada
Los dientes apretados
La palabra negada
muda
zumbadora
gloriosa
hundida.
Jean Tardieu, 1995
¿Por qué nos gusta este poema?, porque nos permite ver que el lenguaje es inesperado, que una palabra puede sugerir miles de ideas contradictorias y dispararnos de una punta a la otra de la imaginación como si esas palabras fueran bolas de pool en una llanura de césped recién cortado...
Nos gusta porque nada en el dominio de la escritura está totalmente dicho, ¿quién se imagina una fuente corrupta? Una fuente siempre ha sido y será cristalina... hasta que llega la pluma de un autor y lo pone todo patas para arriba. Y... ¿no es espléndido que así sea?
Quisiéramos saber qué te sugieren a vos estos versos, ¿te animás? (Por suerte -entre nosotros- no necesitás ser un crítico literario para expresar tus opiniones.)


Mi vida como nieta
Pude disfrutar muy poco a mis abuelos. O quizá no sea así y ahora me parecen tan lejanos...Recuerdo la ceremonia de los viajes en tren para encontrarme con ellos y allí recibir la ternura de su espera acumulada, los mimos prodigados a raudales y ¡los regalos!

Muchas veces el aroma a tabaco de pipa hace renacer en mí la figura de mi otro abuelo, bonachón y complaciente, llegando con la latita de dulce de batata para "que los chicos se pongan fuertes". Y la abuela que quiso quedarse con nosotros hasta ser una ramita seca y dolorida, me dejó su historia de tierras lejanas, de mares atravesados en días interminables, de mineiras y jotas al pie de la montaña...
Susana Di Bella

Mineiras y jotas: bailes españoles


2 comentarios:

corriendoenplenocielo dijo...

Tarea dificil la suya.
Que alguien de mi edad sienta algun interes por la literatura, es por lo menos complejo.
No digo que sea imposible. La nueva generacion es la generacion de la tegnologia, y me consta que no siempre la tegnologia habre puertas al arte y la cultura.
Yo soy un aficionado a la literatura (nadie puede ser un profecional, me parece).
Le recomiendo un buen Blog que puede ayudarle; es producto de jovenes aspirantes a la licenciatura. Yo estoy seguro de que algunos versos que valgan la pena podra encontrar.
Saludos..... "sophiaenlamatanza"

patricia dijo...

creo que en esta sociedad oscuredida por lo tecno -en el cual me incluyo- creo que a veces un libro es el gran escape. Un escape a nuestros problemas, asi leamos conflictos ajenos; un escape a nuestra ignorancia; alguna lectura que nos motive a surcar los cielos y dejar la tierra por unos segundos, transportandonos a un presente no mejor, sino diferente, el que no poseemos.
y es muy lindo que hayan logrado fusionar algo tan lindo como la radio con la lectura, que si bien son dos medios parcialmente olvidados siguen vigentes y son fabulosos!!!
como libros, no lei muchos a pesar que me encantan pero me gustaron mucho:
la maquina del tiempo,
rebecca,
el perfume,
ese que recomiendan de mitologias me gusto mucho aunque me parececio que la flaca que lo escribio resumio demasiado,
al otro lado del tiempo,
el principito
siddartha, el eternauta,
el loco,
ficciones,
entre.. varios.
saludos y la mejor onda para que sigan adelante con el programa que esta buenisimo!!!